miércoles, 6 de octubre de 2010

Carpinterías nobles y modernas

El Grupo Bossia trabaja codo a codo con estudios de arquitectura y constructoras aportando soluciones de carpintería integrales, sólidas y creativas, de larga vida útil tanto por durabilidad como por estilo

Nacida como una empresa de servicios que asesora, diseña, instala y distribuye muebles de cocina así como placards y vestidores, Grupo Bossia comenzó con la idea de hacer carpintería moderna que satisfaga los gustos más variados, las necesidades de espacios múltiples y la sencillez que de resultados con una estructura y un estilo sólidos.

“Hemos ido incorporando distintas disciplinas: muebles, carpinterías en aluminio, blindaje de puertas, herrería, facilitando la tarea al profesional de compras de combinar distintos proveedores y resumir los tiempos de entrega”, explica Carlos Rocha, responsable de Grupo Bossia. “En grupo y ayudados por la sinergia que nos proponemos, crecemos con el cliente y logramos mayor eficiencia”.

Entre las búsquedas de la empresa está la de incorporar herrajes modernos y la sonoridad del vidrio doble para estar a tono con la vanguardia en el ahorro de energía. Además, recorriendo su carpeta de modelos, es claro el objetivo de aportar muebles de larga vida útil por la vigencia de los estilos y también, la durabilidad de los materiales, como una combinación muy precisa.

Abocados a equipar obras residenciales, destacan el trabajo recientemente realizado en edificios de la calle Curapaligüe 1265 y Godoy Cruz 2861, en la Ciudad de Buenos Aires, donde desarrollaron una trabajo integral de equipamiento con amoblamiento de cocina, interior y frentes de placard, aberturas en aluminio y puertas blindadas.

A la hora de describir los modelos, Rocha comenta: “Elegimos seguir las líneas orgánicas y futuristas que contraponen el minimalismo. Sumamos nuestra propuesta a otras que nuestros clientes proponen, clásicas o tradicionales con un sugerido cambio estético combinando materiales y pocos colores”. Si de materiales se trata, de acuerdo a la ergonomía definida, “empleamos todos los materiales comercializados en plaza: madera maciza, PVC, melamínicas y vidrio. Combinados si el diseño lo requiere con herrajes y perfiles de aluminio”, explica Rocha.

Entre los modelos que encabezan la lista de preferidos por los clientes de Bossia (mayormente constructoras y estudios de arquitectura), afirma que eligen teniendo en cuenta dos parámetros de acuerdo a cada obra: evalúan costos y funcionalidad. “Una vez definida la estructura, sugerimos al profesional distintas terminaciones y tres alternativas de color: claro, medio y oscuro, permitiendo que el cliente con un render 3D pueda visualizar rápidamente su proyecto terminado”, comenta.

Siguiendo de cerca las tendencias en cocinas y placards, Rocha dice que se apunta a generar el mejor aprovechamiento de los espacios y así los cajones han tomado mayor relevancia. “Su apertura total facilita la búsqueda con comodidad y mejor visualización de los utensilios o elementos guardados, tanto en la cocina como en el vestidor o placard”.

1 comentario:

Marta dijo...

Gracias por el post, aquí va otro sobre cocinas Saludables:


http://www.viviendasaludable.es/blog/%C2%BFes-tu-cocina-saludable/